jueves, 17 de septiembre de 2009

Algunas razones por las que los editores y comunicadores siguen en pie de lucha

(Comentarios de editores tras la reunión del 26 de agosto con el secretario técnico, Jorge Manuel Cisneros)


-El gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, ha mostrado la voluntad posible para que Nezahualcóyotl se levante de nuevo, no defraudemos esa disposición, porque, ¿de qué servirá todo el apoyo si lo vamos a echar todo por borda con mezquindades y privilegios a unos cuantos?
-Los diaristas están malacostumbrados a percibir altos ingresos y por ello tienen secuestrada la oficina de Comunicación Social, manteniendo veladamente una amenaza de que si se les trata de arrebatar esas “conquistas” van a proceder contra el ayuntamiento. No se dan cuenta que la gran mayoría de los ciudadanos no pueden comprar un diario de 10, 12 pesos porque tiene necesidades más apremiantes.
-La gente se entera con el correr de la voz, por sus dirigentes, por Internet, por el Canal 34 y por nuestros periódicos gratuitos.
-Si bien la gran mayoría de los editores no salen periódicamente, no cuentan con correctores de estilo ni tienen para pagar su maquila en grandes rotativas, es precisamente por el abandono y la discriminación de que han sido objeto. Ya no hay cursos ni diplomados como los había con el PRI, muchos de nuestros compañeros, Manolita Jiménez, Eugenio Pacheco, han muerto en la peor de las miserias después de haberse entregado durante más de 25 años a la noble actividad periodística.
-La razón de hacer este movimiento es para enterar por todos los medios posibles a la sociedad de que ya logramos sacar a los perredistas de Neza y ahora vuelven a gobernar los priistas, y si lo hacemos así es porque no se nota la sensibilidad en el encargado de despacho, Luis Ayala Ramos, para apoyar a un gremio del cual él ha sacado mucho provecho.
-Mientras que el priismo de Neza se restringió durante 13 años a unos cuantos regidores, dirigentes camaleónicos y al comité municipal, los editores con grandes esfuerzos estuvimos apareciendo y señalando las torpezas y sinvergüenzadas de los perredistas. Fuimos golpeados físicamente, fuimos agredidos verbalmente, vilipendiados y bloqueados por no hacernos cómplices ni lacayos de ellos. Ahora que ya ganamos, ahora esos que en el mismo tiempo estuvieron apapachando los saqueos y agresión hacia la ciudadanía, nuevamente se sientan en “su silla” y quieren continuar como si nada percibiendo todos los beneficios de antaño, y si no que se revisen y se exhiban las nóminas o los documentos en donde ellos cobraban, mismos que en otros municipios se han hasta publicado.
-Los editores locales obsequiamos nuestros medios y por ello es más factible que nos lean y se enteren de cómo está la situación política en su municipio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario